Las líneas de investigación desarrolladas por esta Sección corresponden a:
Corrosión y Protección de Materiales, Inhibidores de Corrosión, Corrosión por CO2, Espectroscopia de Impedancia Electroquímica.
Corrosión Electroquímica y Altas Temperaturas, Corrosión Localizada (Picadura de Aceros Inoxidables), Corrosión por CO2, Tribocorrosión, Metalurgia de la Soldadura, Análisis de fallas, Relación Estructura y propiedades.
Degradación de materiales a altas temperaturas. Termodinámica Metalúrgica. Fallas originadas por erosión, Técnicas no convencionales de inspección no destructiva.
Comportamiento Mecánico y Materiales. Proceso de Fabricación Tecnológica de Materiales. Tecnología de Materiales de Ensayos No Destructivo.
Caracterización y evaluación de materiales metálicos por medio de Técnicas Ultrasónicas convencionales y no convencionales, Evaluación de materiales por medio de ensayos no destructivos.
Caracterización y tratamiento de desechos sólidos provenientes de la Industria minera, metalúrgica y de la fracción reciclable de los desechos urbanos. Síntesis de Materiales. Diseño de tratamientos piro e hidrometalúrgicos. Degradación de aleaciones a elevadas temperaturas.
Metalurgia física de aceros de alta resistencia. Relación estructura-propiedades de materiales y aleaciones. Solidificación de aleaciones no-ferrosas
Fabricación y Caracterización de Aleaciones Metálicas, Cerámicas Superconductoras, mecanismos superconductores en el sistema YBaCuO a altas temperaturas. Estudios Cinéticos de la Lixiviación del mineral ilmenita en ácido clorhídrico concentrado en solución. Obtención de rutilo. Estudio de Demixing Cinético en óxidos ternarios (ilmenita).
Inhibidores de Corrosión, Daño por Hidrógeno, Corrosión por Picadura, Corrosión Intergranular.